Para los alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial No. 77 el Internet se ha convertido en una necesidad de búsqueda de información para el trabajo de las diferentes asignaturas que cursan, sin embargo en un principio los alumnos tomaban cualquier página como información, sin tomar en cuenta la fuente de procedencia.
En reunión de grupo colegiado se planteó la problemática con el propósito de apoyar a los alumnos, proporcionándoles la cibergrafía de la materia con la idea de que los alumnos comparen la información y elijan la más adecuada para el logro de los objetivos, el enriquecer los contenidos de la materia con la asesoría del docente utilizando el internet, favoreció el trabajo colaborativo, tanto del docente como de los alumnos. Con el propósito de que todos los alumnos adquieran todas las herramientas del uno del Internet, los alumnos con mayor habilidad en su uso serán cabeza de equipo de trabajo para compartir con sus compañeros las actividades como: obtener información, búsqueda de videos para ilustrar los diferentes contenidos, música ya sea como fondo o para la materia de apreciación artística, establecer comunicación con compañeros, amigos, profesores a través de correos electrónicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Lety al igual que en tu plantel en el mio se les dá una cibergrafía al inicio de los módulos para que los alumnos puedan consultar las páginas que concideren necesarios para sus trabajos sin dejar de lado la bibliografía correspondiente. Saludos.
ResponderEliminarMe parece de mucho interés que esté extendiendo la idea de que el uso productivo y recreativo de la Internet es algo que se puede y se debe aprender formalmente y no tan sólo de joven a joven o de manera autodidacta.
ResponderEliminarNo está bien que confiemos en que nuestr@s estudiantes navegarán por Internet como si hubiesen nacido sabiendo. ¿En qué cabeza puede caber que un chico que sepa andar en bici por ese solo hecho sabrá conducirla por las calles de la ciudad y menos aún cambiarla de manera automática por un automóvil?
Hay que crear una cultura del ciberespacio, con todo y sus reglas de uso (incluso recreativo), de precaución, orientación y de cortesía. Es como aprender primero a andar y luego a andar por la ciudad.
Hola Lety!!
ResponderEliminarMe haz dado una buena idea, aunque en mi escuela no hay internet, es conveniente que les proporcione los sitios a mis alumnos; de esta manera que cuando tengan la oportunidad de conectarse consulten páginas con buen contenido.